Está demostrado que ni los políticos ni las más altas instituciones pueden protegernos contra el virus SARS- COV-2 (Covid-19), pues en sus intereses políticos prevalece la economía a la salud. Científicos del más alto nivel internacional presionan constantemente a la OMS y a los gobiernos para que entiendan de una vez que el virus puede transmitirse por el aire, suspendido en micro-partículas, científicamente llamadas aerosol, del mismo modo que se propaga el humo.
Estas micro-partículas se generan por la propia respiración de las personas y sobre todo en ambientes cerrados puede provocar que un individuo infectado propague el virus por al aire de la habitación. Ahora podemos ser capaces de eliminar el virus del propio aire, antes que sea capaz de propagar el virus de forma aérea, mediante el sistema de Ionización Bipolar de Plasma Frío.
En zonas al aire libre, la concentración de estos aerosoles es muy pequeña por lo que el riesgo de infección es despreciable, pero este aumenta considerablemente cuando estamos en locales cerrados y por un periodo de tiempo largo de más de 2 horas con mascarillas.
Las instituciones recomiendan, para reducir el riesgo de propagación en el interior del local, disponer de una buena ventilación así como disponer de un sistema de filtración para partículas que retengan las de tamaños inferiores a 1 Micra, donde se pueden alojar los virus.
De esta manera se reduce la concentración de micro-partículas en el aire, pero qué pasa desde que el virus se exhala hasta que llega a los equipos de filtración. Durante ese periodo de tiempo, el virus puede infectar a las personas que estén en el interior del local.
El nivel de filtración apropiado para estar partículas es el Filtro Hepa H14, pero qué sobrecostes supone instalar un equipo de estas características. Los sistemas actuales de ventilación no son capaces ni de incrementar la ventilación (como se recomienda) ni mucho menos de soportar la pérdidas de instalar una filtración Hepa. Y ¿Quién debe hacerse cargo de los sobrecostes de la instalación y del gasto energético? Como siempre, deberá correr a cargo de las empresas o particulares que están viendo cómo sus ingresos cada vez son menores. ¿Dónde están las ayudas del Gobierno? ¿Dónde está la investigación del Gobierno en sistemas que ayuden a reducir los contagios? La Ionización Bipolar de Plasma Frío es una tecnología ya desarrollada hace años, que ha sido usada principalmente en instalaciones agroalimentarias y centros de salud, para proteger los alimentos y productos de bacterias que los pudieran degradar.
Es una tecnología sencilla, económica, energéticamente sostenible y fácil de instalar, que podemos usar para proteger nuestra salud del virus en el interior de los locales y continuar con la actividad laboral para que no caiga la economía. Una tecnología que ha sido ensayada y testeada en Laboratorios y que demuestra la destrucción del virus en el propio aire en un 99,99%, es decir, cuando el aire llega al filtro, ya no lleva el virus porque está muerto.
La Ionización Bipolar de Plasma Frío es una tecnología 100% compatible con las personas y que está certificada en cero emisiones de Ozono, que no genera Peróxidos ni otros químicos perjudiciales para la salud. Miles de instalaciones ya están en marcha con estos sistemas para la eliminación del virus, con unos resultados de eficacia muy altos.
Ecotech es una empresa especializada en sistemas de climatización e Ionización del aire, que podemos darles asesoramiento para disponer de un local libre de virus y garantizar la salud de las personas. Para ello estudiamos su local, proponemos los equipos certificados que aseguran la eliminación del virus, analizamos los niveles de ionización necesarios y se toman mediciones en todos los puntos para evitar zonas sin tratar. Ecotech certificará que la instalación y el local están libre de Virus SARS-COV-2
Menos contagios
Eliminación de bacterias y Mohos en superficies
Productividad
Aumenta la productividad de los trabajadores
Reducción de CO2
Eliminación de bacterias y mohos en superficies